martes, 13 de mayo de 2014

8VA S. CIENCIA

Descubren por qué perdemos recuerdos antiguos


¿Por qué a veces nos es tan difícil rememorar algunos momentos del pasado? La respuesta está en la creación de nuevas neuronas, según el último estudio realizado por un equipo internacional de investigadores de Canadá y Japón.

La neurogénesis o creación de nuevas neuronas es la responsable de que olvidemos algunos recuerdos antiguos, circunstancia que ocurre en varias especies, incluida el ser humano. Los investigadores querían averiguarsi la creación de nuevas neuronas, proceso que dura toda la vida, provocaba un efecto en nuestra memoria.

Para ello realizaron un experimento con ratones, cobayas y otros pequeños roedores utilizando leves descargas eléctricas para provocar miedo a dicho entorno. Tras esto, dejaron que algunos animales hicieran ejercicio con una rueda (el ejercicio físico aumenta de manera natural los niveles de neurogénesis). Los investigadores comprobaron que los ratones que habían hecho ejercicio habían olvidado en gran medida el temor o miedo que se les había inducido, mientras que los que no realizaron ningún ejercicio, aún recordaban activamente las descargas eléctricas anteriores.

Los científicos creen que al reorganizarse las conexiones cerebrales y crearse nuevas neuronas, éstas promueven también el olvido, llevándose a cabo una especie de limpieza de memoria” que desestabiliza los viejos recuerdos para crear nuevos y así ayudar a que la memoria trabaje de una forma más eficiente.

“Pensamos que la neurogénesis tiene un doble efecto sobre la memoria. La integración de nuevas neuronas en el hipocampo parece facilitar la codificación de nuevos recuerdos, pero al mismo tiempo ayuda a limpiar los viejos”, afirma Paul Frankland, coautor de estudio.

19 comentarios:

  1. POSITIVO:
    Es muy bueno saber esto, porque en realidad yo no sabia porque perdiamos recuerdos antiguos, y no se me paso porla cabeza que esto fuese causado por loa "regeneracion de las neuronas", muchas personas pensaban que no recordaban algunas cosas del pasado porque tenian mala "memoria" o porque "eran muy pequeños para recordarlo".
    NEGATIVO:
    ¿No seria mejor querecordaramos cada instante de nuestra vida? seria muy hermoso poder recordar hoy cosas que pasaron cuando eramos muy pequeños, y que talvez hoy solo podemos enterarnos de ellas por una que otra foto o video, cada dia es valioso, y deberiamos recordar cada uno de ellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Compañera, se que al decir que es mejor no olvidar lo trata de decir de forma implícita hacia los buenos recuerdos, así que es mejor que especifique que clase de recuerdos en su comentario, porque no me parece muy bueno recordar un evento traumático como una violación.

      Eliminar
  2. Positivo;
    No tenía idea de que el olvido, en parte se podía producir por la renovación de neuronas, y la otra parte, es de como el encéfalo toma la información, si como memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo, pero por otra parte los anteriores se encargan de que la información a largo plazo se expanda por todo el cerebro para no olvidarla, como el nombre.
    Negativo;
    Muchas personas, tomarán ésto como otra excusa para no hacer ejercicio y quedarse en su vida sedentaria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Negativo;
      Lastimosamente no podemos olvidar voluntariamente porque es muy malo el recuerdo de alguna vivencia espantosa

      Eliminar
  3. Positivo: No sabia de esta noticia, la verdad es que siempre he querido saber porque, y al parecer por fin resolví la duda, aunque al parecer es mas eficiente. La neurogénesis fue detectada por primera vez por el científico y biólogo español José Manuel García Verdugo en lagartos.
    Negativo: Puede que se olviden algunas cosas, pero nunca olvidaremos esas historias o recuerdos que marcan nuestra vida, de resto no veo ninguna otra cosa negativa.

    ResponderEliminar
  4. POSITIVO: me parece muy interesante esta noticia puesto que muchas veces olvidamos cosas que acabamos de hacer y esto nos genera muchas veces estrés, es bueno saber por qué razón olvidamos, y también bueno saber como olvidar, muchas veces requerimos de esto y ahora sabemos.
    NEGATIVO: pienso que el olvidar es bueno pero solo para las cosas que en verdad tengamos, como ablación, que olvidar, muchas veces olvidamos cosas importantes y nos perjudican.

    ResponderEliminar
  5. POSITIVO
    me parece muy bueno que empecemos a descubrir la razón de muchos de los problemas a los que nos enfrentamos y darnos cuenta de que muchas veces cuando olvidamos es algo natural y por ahora inevitable seria muy bueno que empezaran a inventar o descubrir algo para ayudar a preservar mejor la memoria y esos recuerdos.
    NEGATIVO
    me parece muy malo que olvidemos viejos recuerdos pues son parte de nosotros y no deberían irse, ademas es malo que muchas veces no ejercitamos la memoria.

    ResponderEliminar
  6. Positivo: Esta me parece muy interesante esta noticia ya que una de las mayores dudas del ser humano es esta, el hecho de que no recordamos cosas que nos pasaron de pequeños, a veces tienden a frustrarnos y nos gustaría saberlo pero no encontramos el por qué no podemos. También es bueno que se limpien algunos malos recuerdos de nuestra memoria, aunque estos sean los más difíciles de olvidar.
    Negativo: Pienso que no todos los recuerdos deberían ser olvidados, pues las cosas buenas son las que deberían preservar en nuestro pensamiento.

    ResponderEliminar
  7. Positivo: Siempre tratamos de recordar todas las cosas buenas, pero lastimosamente no podemos recordar todo, gracias a este descubrimiento podríamos recordar algunas cosas que podrían sernos útiles en este momento.

    Negativo: Hay algunas vivencias que quizá es ,ejor que se hayan borrado de nuestra mente, es bueno recordar pero no siempre tenemos bonitas experiencias que nos reconforten en nuestros malos días.

    ResponderEliminar
  8. Muchas personas solemos sufrir este tipo de experiencias, en donde olvidamos más de un acontecimiento importante, pero que es imposible recordar en un momento preciso, algunas veces necesitamos más de unas horas, para poder recordar sólo una parte.
    Como lo aclaró anteriormente mi compañero Abraham, también existen acontecimientos que simplemente no podemos olvidar, y que quedan permanentemente en nuestras mentes.
    Alicia Camargo.

    ResponderEliminar
  9. Positivo: Es interesante el desarrollo de la neurogenesis para que la memoria se vuelva más eficiente y facilite nuevos recuerdos.
    Negativo: Al olvidar los recuerdos antiguos sería como un atentado a nuestra historia de vida y olvidar las etapas de ella.

    ResponderEliminar
  10. Positivo: Es muy interesante saber esta noticia, ya que personalmente no tenia certeza de esto, algunos pensaran que el olvidar las cosas es por la edad, o el tiempo, pero no, ahora sabemos que la creación de nuevas neuronas nos hace olvidar algunas cosas, o tardamos tiempo para recordarlas. seria muy bueno que al saber esto, se empiezan a crear nuevas formas de recordar mas fácil y por mucho mas tiempo.
    Negativo: No siempre los recuerdos son buenos, algunas veces queremos olvidar para siempre y no podemos, pero también hay recuerdos que no queremos que nunca se borren, porque son de gran significado.

    ResponderEliminar
  11. Positivo: Es bastante interesante encontrarse con éste tipo de datos puesto que colaboran al crecimiento de mi conocimiento, en realidad no conocía las maneras por las cuáles perdemos recuerdos
    Negativo: podemos ver como un aspecto negativo el hecho de que no tengamos suficiente control sobre nuestro cerebro como para olvidar cosas por sí solos

    ResponderEliminar
  12. Positivo: Para mi es bueno esta noticia, ya que por una parte hay muchas personas que quieren olvidarse de recuerdos espantosos que pueden haber ocurrido en sus vidas como violaciones, muertes, maltratos buylling, y demás, de esa manera puede que lo olviden y puedan volver a sonreír si no se sienten incompletos, y en la vida de les presenta Dios y pienso que esa forma es la única para que queden llenos y no vuelvan a estar tristes, o así no se apliquen este experimento con Jesus es suficiente.
    Negativos: Es que para muchas personas o para mi, aveces es malo olvidar cosas o recuerdos que no queremos olvidar y queremos tenerlo presente, por ejemplo una noche soñé algo divertido y no quería olvidarle pero a los 2 días ni me acordaba que era, entonces para mi y puede que para otra gente sea malo.

    ResponderEliminar
  13. Aspecto Positivo:
    Este tipo de estudios son bastantes utiles ya que muchas de las cosas que nos pasan a nosotros siempre nos preguntamos porque las olvidamos tan facil y esta noticia es una las respuestas mas logicas que me han dado y ademas es bastante curioso saber que como nuestro tejido neuronal puede regenerarse.

    Aspecto Negativo:

    Lo que tenia entendido es que nuestro tejido neuronal no puede generar nuevas neuronas ya que es el unico tejido que no se puede reegenerarse y pienso que hay que ver si esos estudios en el ser humano son verdaderos .

    ResponderEliminar
  14. Positivo: Es bueno sabes que el ejercicio físico ayuda a la neurogenesis, daría respuesta a ver la gente trotar cada semana o ir diariamente a un gimnasio, la neurogenesis de por si es muy útil, ya que nos ayuda a tener una mejor memoria y poder aprender cosas nuevas.

    Negativo: El olvidar recuerdos que en su momento fueron lindos, no gusta a nadie, puesto que uno quisiera poder recordar esto siempre, pero es un proceso natural del ser humano,

    ResponderEliminar
  15. Positivo: Es algo beneficioso saber el ¿por que? de las cosas, En este caso hablaremos de el ¿por que? olvidamos nuestros recuerdos, Y saber que el ejercicio o simplemente nuestro trabajo, estudio, vida cotidiana etc, nos hacen olvidar recuerdos traumaticos muchas veces pero otras recuerdos Buenos o felices que tal vez no querias olvidar.
    Negativo: Hay veces que el exceso de trabajo u ejercicio hace que tus recuerdos sean borrados de tu mente, Hasta que probablemente dentro de una semana, no sabras de que se trataba esta noticia incluso ni siquiera la recordaras, tal vez por nuestro horario escolar y sus muchos deberes, o por el deporte que practicamos.

    ResponderEliminar
  16. POSITIVO:
    lo positivo de esta noticia es que podemos saber por que olvidamos cosas y es tan dificil recordarlas, ademas vemos que gracias a la creacion de neuronas nuevas olvidamos estos momentos. cabe aclarar que hay unos momentos tan significantes en nuestras vidas que es muy dificil de olvidarlos.
    NEGATIVO:
    lo negativo de esta noticia es que gracias a la creacion d neuronas nuevas olvidamos los recuerdos antiguoas haciendo que se vuelvan muy dificiles de recordar y esto puede traer enfermedades mas adelante.

    ResponderEliminar
  17. POSITIVO: me parece muy interesante este tipo de noticias acerca de la ciencia y sus nuevos descubrimientos acerca de cosas raras o particulares como lo es este caso quien se iba a imaginar que perdemos recuerdos gracias a la generación de nuevas células, es algo raro y muy interesante pero lastimosamente no lo podemos parar y podemos llegar a perder recuerdos buenos o valiosos.
    NEGATIVO: me parece algo malo que este tipo de cosas suceda en el cuerpo humano ya que podemos llegar a perder recuerdos valiosos de nuestra vida y mas cuando somos ancianos, un estudio dice que cuando mas sucede este acontecimiento en en la niñes que por esto no nos acordamos de muchas cosas de nuestra infancia

    ResponderEliminar