En Asia y Europa ya piensan en redes 5G
Las involucradas en su desarrollo esperan que esté disponible comercialmente hacia 2020.
Por: Wilson Vega Subeditor de Tecnología
![Huawei trabaja para tener sus redes a prueba en 2018. Huawei trabaja para tener sus redes a prueba en 2018.](http://www.eltiempo.com/contenido/tecnosfera/novedades-tecnologia/IMAGEN/IMAGEN-14040379-2.png)
Foto: Archivo particular
Huawei trabaja para tener sus redes a prueba en 2018.
El 4G no acaba de llegar a Colombia y ya en otros países se está desarrollando la tecnología que lo va a remplazar. La quinta generación de redes de comunicación para sistemas móviles, o 5G, promete velocidades de vértigo para el streaming en HD o 4K y la posibilidad de descargar archivos en apenas segundos.
Esto sería posible porque la 5G ofrecerá al usuario una experiencia de navegación de 10 Gigabytes por segundo, unas 100 veces la capacidad de las redes actuales y permitirá, dicen los fabricantes, conectar a la red a cien mil millones de aparatos, entre celulares, computadores, tabletas y toda clase de dispositivos.
Pero no será mañana. La mayoría de las empresas involucradas en el desarrollo de la 5G esperan que esté disponible comercialmente hacia 2020. Países como Alemania, Corea del Sur y China ya coquetean con la idea.
Joe Kelly, vicepresidente global de comunicaciones de Huawei, recordó que la compañía ha invertido 600 millones en el desarrollo de su sistema 5G. El gigante chino apuesta por tener redes funcionales para 2018.
Esto sería posible porque la 5G ofrecerá al usuario una experiencia de navegación de 10 Gigabytes por segundo, unas 100 veces la capacidad de las redes actuales y permitirá, dicen los fabricantes, conectar a la red a cien mil millones de aparatos, entre celulares, computadores, tabletas y toda clase de dispositivos.
Pero no será mañana. La mayoría de las empresas involucradas en el desarrollo de la 5G esperan que esté disponible comercialmente hacia 2020. Países como Alemania, Corea del Sur y China ya coquetean con la idea.
Joe Kelly, vicepresidente global de comunicaciones de Huawei, recordó que la compañía ha invertido 600 millones en el desarrollo de su sistema 5G. El gigante chino apuesta por tener redes funcionales para 2018.
Redes que vuelan
Ir más allá del 4G hace que la capacidad de procesamiento de cada dispositivo se vuelva secundaria, pues incluso los gadgets más sencillos –y pequeños– podrían hacer tareas complejas conectándose a máquinas más poderosas y dejando que estas hagan la tarea por ellos.
Esto podría abrir camino a ideas muy ambiciosas como, por ejemplo, la de Google y su carro que se maneja solo. Hoy no resulta viable que la computadora del vehículo reciba y procese todos los datos que necesita para conducir de manera segura, pero una conexión cien veces más rápida lo haría posible.
El video por streaming pasaría, por defecto, a ser de ultra alta definición y se abriría paso la noción de ‘ciudades inteligentes’, capaces de, por ejemplo, monitorear el tráfico y ajustar el funcionamiento de los semáforos, o predecir el comportamiento de una multitud e, incluso, detectar patrones anormales de individuos que puedan planear actos violentos. Suena a ciencia ficción pero dejará de serlo, dicen los expertos, si la información se mueve lo suficientemente rápido.
Pero no obstante la promesa de supervelocidades de navegación, lo cierto es que el futuro de la 5G se construirá sobre el éxito del 4G, cuyo despliegue global recién comienza. Se estima que ya se han montado casi 300 redes 4G en al menos un centenar de países.
Esto podría abrir camino a ideas muy ambiciosas como, por ejemplo, la de Google y su carro que se maneja solo. Hoy no resulta viable que la computadora del vehículo reciba y procese todos los datos que necesita para conducir de manera segura, pero una conexión cien veces más rápida lo haría posible.
El video por streaming pasaría, por defecto, a ser de ultra alta definición y se abriría paso la noción de ‘ciudades inteligentes’, capaces de, por ejemplo, monitorear el tráfico y ajustar el funcionamiento de los semáforos, o predecir el comportamiento de una multitud e, incluso, detectar patrones anormales de individuos que puedan planear actos violentos. Suena a ciencia ficción pero dejará de serlo, dicen los expertos, si la información se mueve lo suficientemente rápido.
Pero no obstante la promesa de supervelocidades de navegación, lo cierto es que el futuro de la 5G se construirá sobre el éxito del 4G, cuyo despliegue global recién comienza. Se estima que ya se han montado casi 300 redes 4G en al menos un centenar de países.
Positivo: Me parece muy bueno porque podemos observar como la tecnología ha avanzado tanto, que ya están pensando en una nueva tecnología 5G, y aun no ha llegado 4G en Colombia, es mucho el trabajo de las personas que están realizando esto, ya que nos creara un beneficio a nosotros como usuarios.
ResponderEliminarNegativo: Lo malo es que pues es un poco demorado, y pues también debe ser muy caro este nuevo servicio, ya que sera de alta tecnología.
Aspecto Positivo:
ResponderEliminarEsta noticia trae varios aspectos positivos, de los cuales se destacan el aumento de velocidad del 5g, la posivilidad de crear el auto que se maneje por si solo, monitorear el trafico y el funcionamiento de los semaforos; su amuento de velocidad es bastante notable ya que la velocidad del 4g es de 100mbps y la de el 5g llegaria a alcanzar las 10 Gigabytes por segundo, lo que es un aumento enorme, esto ocasionaria que la velocidad,la imagen y la calidad sea mucho mejor que en la actualidad; ademas algo importante seria el control sobre el funcionamiento de los semaforos y el trafico que se ocacione en las grandes ciudad, creando semaforos inteligentes que puedan dar la prioridad por ejemplo si va pasando una ambulancia o si se esta creando trafico.
Aspecto Negativo:
un aspecto negtivo podria ser, que mientras en colombia acaba de llegar el 4g en europa y asia ya esten avanzando notablemente en la tecnologia, y en llegar el 5g a colombia se demoraria un largo tiempo, ademas que esta quinta generacion de tecnologias puede que tenga un alto costo, solamente con oir las notorias cifras que han invertido como por ejemplo la compañia huawei, hoy en dia bastante reconocida.
POSITIVO
ResponderEliminarme parece muy positiva esta noticia ya que es un gran avance tecnológico que permite mejor el desarrollo de los países en vía de desarrollo, también por que nos ayuda a realizar mejor nuestras labores diarias, como todos sabemos el hombre cada vez busca mas facilidad de hacer las cosas esto es una oportunidad para ello
NEGATIVO
en colombia hasta ahora esta llegando el 4G asi que por lo visto Colombia es de los países mas atrasados por lo tanto se demorara en llegar
POSITIVO: me parece muy interesante esta noticia, es bueno saber como piensan estos personajes para beneficiarnos, para que funcionen nuestros ,móviles mas rápido, es muy innovador como la tecnología avanza cada día.
ResponderEliminarNEGATIVO : me parece algo fatal, pueda que suene algo contradictorio, pero van al extremo, si el 5G va a una velocidad de segundos en aplicaciones que vendrá después por muchas ideas que se les vengan a la mente no sera bueno al final de todo, también veo como somos un país atrasado que apenas a llegado el 4G y en otros países ya están haciendo prototipos del 5G, si puede que sea muy bueno que por su velocidad y que la cosa pero, hasta el 2020 es muy lejos, lo vería algo positivo y negativo ¿positivo? Si, porque no tendrían que crear algo mas veloz ya que me parece lo extremo y negativo por que hay personas que en este momento necesitan de una velocidad como la que nos muestran o menos ya que es exageradamente rápida.
Positivo: Trae muchas mejoras en cuanto al servicio que brinda, para las personas es algo muy innovador ya que últimamente nos llama la atención lo que es la rapidez en cuanto a un aparato electrónico, por eso hoy en día se destacan muchos productos, básicamente por su velocidad,y su motricidad por envíar documentos, imágenes y todo tipo de archivos en tan sólo poco tiempo. Ahora observando éste nuevo prototipo será mucho más interesante todo y causará mucha más atracción para las personas.
ResponderEliminarNegativo: Hay algo, y es que si no estoy mal el 4G ya existe, o por lo menos ya está en actualización para Apple, aunque es algo nuevo, que feo que existan éstos retardos para nuestro país, y es triste saber que hasta ahora estamos conociendo algo que en otros países ya es memoria y están visionando ahora es por algo mucho mejor.
Laura Sofía Ávila Ramos.
Positivo: es genial que estén mejorando la tecnología y se preocupen por que esta cada vez sea mejor, a tal punto de como nos dicen la proyección de Google de hacer una carro o de ciudades inteligentes, proyectos grandiosos que de por si nos servirían a todos y nos brindarían una mejor calidad de vida, El 4G es rápido, y brinda buenas opciones de servicio, pero si el 5G es como lo escriben y dejan ver una imagen de este, todo en el mudo de la tecnología, inventos y demás por el estilo cambiarían totalmente, estos darían un giro genial, se lograría pasar a la era de hologramas y proyecciones de cosas, la tecnología de Tony Stark en Iron man, se podría usar en laboratorios y seria REAL!, pienso que seria algo muy genial.
ResponderEliminarNegativo: Como lo dice el inicio de la noticia, una gran tecnología del momento el 4G acaba de llegar a Colombia, el atraso tecnológico y de desarrollo que tiene Colombia esta demasiadamente mal, no hemos implantado totalmente el 4G y ya otros países tienen proyecciones de un 5G algo grandioso pero para ellos, para nosotros en Colombia no, seria muy bueno que Colombia despegara como país potencia ya que tiene los recursos necesarios, lastima los políticos.
POSITIVO
ResponderEliminarEs muy bueno que se empiecen a tratar de mejorar las cosas y más aún cuando sabemos que es para nuestro beneficio pues esto será de gran ayuda para la humanidad, es útil en las empresas en casa y en muchas cosas mas, desde enviar una simple foto o un gran archivo, lo podremos hacer de manera rápida y sencilla.
NEGATIVO
Es muy malo que se demore tanto en salir puesto que este tipo de cosas traerán grandes beneficios para la humanidad siempre y cuando las sepamos usar y aprovecharla al máximo
Positivo: Me parece una noticia muy buena, ya que nos permite conocer el avance que esta teniendo la tecnología, que día a día se esta pensando en grande, en nuevas opciones de beneficio en este caso el 5G, ademas hay que tener en cuenta que no ha llegado a Colombia el 4G, y ya se esta pensando en algo mucho mas avanzado que nos permitirá contar con un mejor sistema como usuarios.
ResponderEliminarNegativo: Lo malo es saber que aunque ya se tenga la idea, y se este planeando, su lanzamiento se demore mucho, y por lo visto tardara mucho mas para que llegue a Colombia, ya que es un gran beneficio para todos.
Positivo: Esto realmente me parece muy bueno ya que esa mentalidad de ir más lejos no la tiene todo el mundo, y ya como sabemos países tan desarrollados están generando el 5G el cual será un nuevo invento para la sociedad pues como sabemos es lo ultimo y sería genial.
ResponderEliminarNegativo: Que malo que Colombia tenga esa mentalidad y pues la verdad nisiquiera tenemos la culpa ya que al no ser país de tecnología no empezó hace 10 años, si no que llevamos aproximadamente 2 siglos con esta repercusión de país ''tercermundista''
Positivo: Lo bueno es que esto no es sólo una moda geek, el hecho de que las redes y la tecnología sean un tema apasionante pues todos amaríamos el 5G ya que es más versátil y rápido, todo lo que queremos y deseamos, además nos ayudaría mucho pues las redes de ahora o aquí en Colombia son muy lentas y poco útiles.
ResponderEliminarNegativo: Será difícil que llegue a Colombia rápido.
POSITIVO: me parece excelente como esta avanzando cada vez mas la tecnología y ademas como esta avanzando el Internet, me parece algo muy bueno ya que estamos hablando de algo que mueve al mundo si no hubiera Internet el mundo no seria como lo conocemos ahora, en conclusión el Internet es algo muy importante para el mundo que conocemos.
ResponderEliminarNEGATIVO: me parece algo muy malo que a Colombia hasta ahora este llegando el 4G y en otros países ya hay 5G y se imaginan cuando llegara este tipo de tecnología a Yopal.
Positivo: La tecnologia tiene un avance que nos lleva a conocer mas sobre redes, celulares, computadoras, tablets entre otras cosas, gracias al avance de la tecnologia, nuestra comodidad a traves del 5G se lograria mantener, el desarrollo de estas tecnologias 5G se da en dos paises desarrollados, los cuales presentan un alto nivel de desactualizacion.
ResponderEliminarNegativo:Este desarrollo tecnologico no se da en paises sub desarrollados, o pobres, podemos colocar de ejemplo Hipotetico, Colombia, en colombia hasta ahora llegara el 4G el cual hasta ahora esta tomando fuerza.
Positivo:
ResponderEliminarTener esta especie de rapidez parece de ciencia ficción, y es de lo más descabelladamente posible ya que la tecnología avanza a grandes saltos que estamos pasando de ser una civilización de tipo 0 a una de tipo 1, alcanzando nuestra meta de tipo 3.
Negativo:
Gracias a las ciudades inteligentes se puede controlar distintos aspectos muy estresantes como el tráfico, pero si no tenemos cuidado podríamos empezar vivir un régimen de totalitarismo donde nos sentimos vigilados y con miedo en lugar de felices y libres.
Positivo: A medida que pasa el tiempo siempre podemos ver avances tecnológicos que pasan en todo el mundo, podemos ver el interés por desarrollar el 5G y esto sera muy bueno ya que como el Internet o la red es demasiado rápido no habrá estrés en muchas personas.
ResponderEliminarNegativo: Pues lo malo es que podemos ver en atraso tecnológico que sufre Colombia en el cual todavía no ha terminado de llegar el 4G al ver esto que podíamos esperar de regiones pobre del país o regiones que no se les presta atención.
Positivo: son grandes los avances tecnológicos que llevan como objetivo satisfacer las necesidades de las personas. Con esta nueva tecnología del 5G, la navegación sería mucho mejor.
ResponderEliminarNegativo: Primero que todo, el 4G llegó a Colombia pero está a medias, entonces el 5G demoraría más tiempo en llegar a Colombia.